Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

Rita Lee - Rita Lee (1979) CHEGA MAIS! CHEGA MAIS!

Desde finales del año pasado que me encontré con este disco que me ha tenido tan enganchado y también es otro ejemplo de la palabra "cambio". Rita Lee, cantante y compositora brasileña de rock, una de los protagonistas de la escena tropicalista en Brasil a finales de los 60's siendo integrante de la reconocida banda de rock psicodélico Os Mutantes (personajes como Sean Lennon y Kurt Cobain revelaron su admiración por ellos). Sin embargo, estando aún dentro de Os Mutantes, dice: "Sucesso, aqui vou eu" en su primer disco como solista "Build Up" (1970), un disco que no es completamente rock, también encontramos baladas, un tango, un music-hall y un tema gospel-blues.

Es en su segundo disco: "Hoje É o Primeiro Dia do Resto da Sua Vida" (1972) donde Rita se entrega de lleno al rock, la psicodelia y lo experimental, un disco entre mágico y oscuro, aguerrido, etéreo. Sin embargo, también marca su ruptura con Os Mutantes, que dicho sea de paso también grabaron este segundo disco.

Luego de esta ruptura Rita se une a la banda Tutti Frutti lanzando una serie de discos y recogiendo éxitos como: "Fruto Proibido", "Ovelha Negra", "Jardins da Babilônia", entre otros. Su disco "Babilônia" (1978) sería el último que haría con la banda Tutti Frutti. Es a partir de este momento que junto con su pareja, el músico y compositor Roberto de Carvalho (ex-integrante de Tutti Frutti), cambia completamente el rumbo de su carrera musical con el lanzamiento del disco que lleva su nombre en 1979.



Chega Mais
Papai Me Empresta O Carro
Doce Vampiro
Corre-Corre
Mania De Você
Elvira Pagã
Maria Mole
Arrombou A Festa II


Al principio de este post dije que es un ejemplo de la palabra "cambio", teniendo en cuenta que en aquél entonces estaba presente la fiebre de la música disco y Brasil no le fue indiferente. El disco empieza con un tema carnavalesco, un tema que incita al baile mientras la letra nos habla de tener a un loco amante.


El rock vuelve con "Papai me empresta o carro" que por el título se deben hacer una idea de qué trata. "Doce Vampiro", una balada que recuerda un poco al sonido de las anteriores producciones. Luego de esto, el disco sorprende con "Corre-Corre", un tema de música disco que, en mi opinión, convierte esta producción en un antes y un después de la carrera de Rita.




"Mania de Você" es la quinta canción del disco y la razón por la cuál quedé completamente enganchado, invadió mis sentidos, dominó mi mente, me sedujo, me transportó a otro lugar, logró conquistarme y obligarme a darle "Descargar" al disco en Spotify. Una balada romántica/erótica como pocas.




Luego de aquél estado placentero viene el entretenido tema rock "Elvira Pagã", un homenaje a la artista brasileña de los 40's y 50's del mismo nombre.
"Maria Mole", en mi opinión, el tema flojo del disco, al igual que como suena, es casi como una incitación al sueño.
Finalmente, el disco termina con "Arrombou A Festa II", una sátira a los cantantes brasileños de aquél entonces en los que ella se incluye y parodiza algunos temas de otros artistas que sonaban con gran popularidad mencionando, por ejemplo, el "Lady Laura" de Roberto Carlos o haciendo un cover de "Le Freak" de Chic.

Rita dijo: "Sucesso, aqui vou eu", y sí, lo logró. A partir de entonces la carrera de Rita llegaría al reconocimiento internacional y seguiría cosechando éxitos empezando la década de los 80's con buena racha al lanzar su siguiente disco con el famoso tema: "Lança Perfume", pero esa es otra historia.






Até logo!
:)

A Felicidade...

Mi amigo Jeremy me pasó una canción de João Gilberto que no había escuchado. Anteriormente había mencionado a João Gilberto cuando hablé sobre su ex-exposa la famosa cantante Astrud Gilberto y su interpretación de The Girl From Ipanema.

João nos canta algo muy cierto sobre la felicidad, sin ánimos de ser pesimista, sino de algo tan real como lo que nos rodea.



A Felicidade


Tristeza não tem fim
Felicidade sim

A felicidade é como a pluma
Que o vento vai levando pelo ar
Voa tão leve
Mas tem a vida breve
Precisa que haja vento sem parar

A felicidade do pobre parece
A grande ilusão do carnaval
A gente trabalha o ano inteiro
Por um momento de sonho
Pra fazer a fantasia
De rei ou de pirata ou jardineira
e tudo se acabar na quarta feira

Tristeza não tem fim
Felicidade sim

Tristeza não tem fim
Felicidade sim

A felicidade é como a gota
De orvalho numa pétala de flor
Brilha tranquila
Depois de leve oscila
E cai como uma lágrima de amor

A minha felicidade está sonhando
Nos olhos da minha namorada
É como esta noite
Passando, passando
Em busca da madrugada
Falem baixo, por favor
Prá que ela acorde alegre como o dia
Oferecendo beijos de amor

Tristeza não tem fim
Felicidade sim...


Song: Vou Recomeçar

Gal Costa, una de las más grandes cantantes brasileñas quien a lo largo de su carrera ha incursionando en diversos géneros musicales siendo los más notables el rock, bossa nova y la música popular brasilera . En 1969, luego de un single y de un disco con Caetano Veloso, lanzó su primer disco como solista: "Gal Costa", bajo el sello Phillips.

"Vou Recomençar", tema compuesto por Roberto Carlos, habla en mi opinión de ese momento en el que sientes que todo lo que haz hecho (basado en ideales que tal vez han sido los incorrectos) hasta ahora no ha sido más que vagos intentos y autoengaños haciéndote creer que todo está bien en tí pero no es verdad y lo sabes, entonces te dices a tí mismo: "BASTA! ESTO NO VA MÁS, QUIERO QUE LAS COSAS MARCHEN BIEN DE UNA VEZ...TENGO QUE VOLVER A EMPEZAR".



Não sei por que razão eu sofro tanto em minha vida
A minha alegria é uma coisa tão fingida
A felicidade já é coisa esquecida
Mas agora vou recomeçar
Não vou ser mais triste
Vou mudar daqui pra frente
E a minha escrita vai ser muito diferente
A filosofia vou mudar em minha mente
Pois agora vou recomeçar
Quero amor e quero amar
Quero a vida aproveitar
Talvez até arranje alguém
Alguém que eu possa acreditar
Pois agora vou recomeçar
E daqui pra frente eu vou mudar

Saludos!

"Água de beber, água de beber camará" --- Astrud Gilberto

Cuando voy al trabajo y/o cuando regreso a casa no me queda remedio que escuchar Radio Mágica, no sé desde cuando empecé a escucharla aunque no siempre porque hay días que ponen canciones algo sosas y termino apagando el radio del celular.

Hoy mientras regresaba a casa escuché una canción bossanova. La música, sublime. La voz, muy suave y dulce. Fué lo más precioso que escuché en esos momentos y estaba netamente seguro que esa misma voz la escuché en "The girl from Ipanema" así que buscando por fin logré dar con esta canción.





Água de Beber

Eu quis amar mas tive medo
e quis salvar meu coração
Mas o amor sabe um segredo
o medo pode matar o seu coração
Água de beber, água de beber camará
Água de beber, água de beber camará

Eu nunca fiz coisa tão certa
entrei pra escola do perdão
A minha casa vive aberta
abre todas as portas do coração
Água de beber, água de beber camará
Água de beber, água de beber camará


Esta canción pertenece al primer disco de Astrud Gilberto como solista: "The Astrud Gilberto Album" bajo el sello Verve. En 1963, su entonces esposo João Gilberto, junto con Antonio Carlos Jobim y el saxofonista estadounidense Stan Getz grababan en New York un disco de fusión entre jazz y bossa nova: "Getz/Gilberto".


Astrud, quien a pesar de que a Getz gustaba mucho de su voz, no tenía experiencia previa. Aún así colaboró en el disco con "The Girl from Ipanema" que a pesar de no recibir crédito alguno fué el inicio de su gran carrera musical incursionando en el bossa nova, samba y el jazz dando el primer paso con: "The Astrud Gilberto Album".



Otras canciones:













:)

Latinamericarpet: Compilación latinoamericana anómala de los 60's y 70's

El sello estadounidense Sublime Frequencies encabezado por Alain Bishop y Hisham Mayet es conocido por adquirir y recopilar música (que podría ser denominada como "exótica") del sureste de Asia, el norte de África y del Medio Oriente mediante compilaciones pop y folk de los 60's y 70's salvo algunas excepciones, como es el caso del artista sirio Omar Souleyman que dicho sea de paso está recibiendo la colaboración de Björk para un single.

Sublime Frequencies también ha prestado atención a Sudamérica, publicando "Latinamericarpet: Exploring the Vinyl Warp of Latin American Psychedelia", traduciéndose algo así como: "Explorando la deformación en vinilo de la psicodelia latinoamericana".


Tal como lo dice el título de este post me parece, luego de escucharla, una compilación muy rara sacada de viejos (y casi olvidados) vinilos de Perú, México, Argentina, Brasil, Chile, y la Isla de Pascua. Pero cuando digo que es una "compilación rara" esta vez no es en el sentido de que es genial en el género porque, vamos, si lo encajamos en el concepto de música psicodélica pues no lo es, y es justamente lo que la gente puede llevarse esa impresión al ver la portada como le pasó a un cliente de Amazon.

Esta compilación reúne grabaciones de canciones folclóricas, populares, infantiles, extractos instruyéndonos a como relajarnos, y, según las palabras del autor de esta compilación, "algunas otras anomalías de nuestros vecinos del sur".

En el caso del Perú, figuran en esta compilación:

- Los Destellos con "Ronda Tropical"
- Conjunto Condemayta de Acomayo con el huayno "Altuntan Ripuncca"
- La Gringa Inga con breves extractos de su producción "Inglés en un 2x3" que dicho sea de paso no sabía que existía.
- Yola Polastri, sí, la (veterana) chica de la tele, con una de sus taaaaanntas clásicas canciones infantiles: "Los Niños y su Mundo".


Personalmente, escuchar una cumbia seguida de una canción tribal y luego viene una melosa canción infantil para luego volver a una canción estilo surf rock y después música folclórica (y el ciclo se repite variando) me termina descuadrando el cerebro, pero vale la pena si eres de los que les gusta experimentar cosas fuera de lo común si se le puede decir de esa forma :P.

Saludos! :3