Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

Quino

Cuando era pequeño el periódico que solíamos comprar en ese entonces era "El Comercio", mi padre tenía el hábito en ese entonces de llenar el conocido "Geniograma" con la esperanza de ganar el premio que día con día ofrecían mediante un sorteo. Este crucigrama venía en una sección del periódico llamada "Luces" la cual contenía temas de arte, cultura, cine, farándula y la programación de la TV. Esta sección siempre, pero siempre, la leía en sentido oriental por así decirlo, es decir, la empezaba por el final hasta llegar al comienzo.

¿Por qué? Porque al final de esa sección traía la parte llamada "Amenidades" la cuál comprendía del clásico horóscopo y las tiras cómicas. Cada una correspondía a un autor diferente e iba una encima de otra, los autores variaban pero la primera tira siempre era Mafalda. "Mafalda", por Quino. A mi corta edad lo único que lograba entender era de que se trataba de las peripecias de una niña pequeña y sus amigos, solo eso, no comprendía los diálogos.

En una oportunidad llegué a comentárselo a mi tía y ella solo me respondió: "Es de otra época, de otra generación". Hasta ahí quedó la cosa. Luego me entretenía con las otras tiras.

Recuerdo luego que mis padres llegaron a comprarme un conjunto de sábanas nuevas y estás eran de Mafalda, con dibujos de los personajes y lleno de tiras de color verde Spotify. Recuerdo una tira en la que Libertad grita "¡SONAMOS!" pero no recuerdo bien de qué trataba, y luego otra en la que jugando le pedían a Manolito que le quitara a Susanita un muñeco, y Susanita le pegó con el muñeco diciéndole: "¡¿A UNA MADRE?!". Dormir y despertar con esas tiras cada día hizo que esas cositas se quedaran en mi memoria.

Con el paso del tiempo empecé a entender las llamadas "cosas de la vida", algunas de testigo y otras a palos, y fue ahí que Mafalda empezó a tener sentido para mí. Grande fue mi sorpresa que la obra gráfica de Joaquín Salvador Lavado (a.k.a. Quino) no se limitó solo en Mafalda, de hecho, lanzó muchos libros los cuáles algunos se llevaron a la animación en una serie de cortos llamada "Quinoscopio" en la década de los 80's.



"Mafalda" también fue llevada a la animación, una en versión cortos y otra en un largometraje animado. Personalmente prefiero los cortos y más aún leerla en las tiras cómicas. 

Hace algunos años llegué a comprar unos de sus libros llamado "A mí no me grite" el cuál aún conservo, tuve la intención de comprar más de sus libros pero lamentablemente ya no alcancé a hacerlo. Confieso que algunas ilustraciones sigo sin entenderlas del todo, y creo no ser el único, espero.



Quino partió de este mundo el 30 de setiembre de este año, en corto puedo decir que su obra es un reflejo de lo que somos y de la sociedad en que vivimos, muchas de estas ilustraciones, aparte de Mafalda, siguen tan vigentes ahora como en la época en que fueron publicadas y forman parte del acervo cultural latinoamericano. 


Hasta siempre, Quino.




Sobre Julieta Venegas

A esta Julieta la descubrí cuando recién se hizo famosa en el 2005, el disco "Sí" fué un fenómeno en su momento aunque algunos discrepaban, esos nunca faltan. Pero cuando descubrí los dos discos antes del "Sí" fue impresionante, "Aquí" (1997) destilaba originalidad, no había nada rosa en él y con una Julieta oscura, usando botas, que sonreía cuando era necesario, era la otra cara de la moneda, la real quizás. Siento que esta es una etapa que Julieta quiere que nadie sepa, quizás ante muchos Julieta empezó con "Sí" y de ahí para adelante, pero es un hecho que no puede negar y que tiene que poner en su sitio web, al menos en la sección Discografía, jaja. Julieta, la milagrosa, la que los mexicanos con los que he conversado me decían: "Ella era género ska" pero no era ska para mí jaja. Actualmente, parece volver un poco a esto pero sin dejar el lado pop. Extraño a esta Julieta.




Saludos.

"La Escuela de la Vida" - Zaratustra (Jodorowsky)

La Escuela de la Vida:

- "La experiencia es la escuela de la vida"
- "La pornografía es inmoral"
- "La policía siempre vigila"
- "Pórtate bien e irás al cielo"
- "Ahorra para el futuro"
- "La juventud está perdida"
- "Eso le pasa por ser chaparro"
- "Pobres negros pero son hediondos"
- "La revolución nos ha hecho justicia"
- "Amor es el pan de la vida"
- "Se murió, tan bueno que era"
- "No le hables, es una adúltera"
- "Pobrecito, está cieguito"
- "Esa posición no, ¿Por quién me has tomado?"
- "Tú eres mi cuate"
- "Lo espero en la casa de Usted"
- "Use tampax"
- "Consulte a su médico"
- "Mejores escuelas harán de nuestros hijos mejores futbolistas"
- "Los comunistas tienen la culpa"
- "Nada de ideas exóticas"
- "Que mi hijo tenga lo que yo no tuve"
- "¿Cuál es tu signo? Detesto a los de Escorpión"
- "Todos los greñudos son drogadictos"
- "Respetemos las señales de tránsito"
- "Sonríe y todos te sonreirán"
- "Señor, haz que hoy no me meta en lo que no me importa"
- "Te presento a mi gorda, mi cabecita blanca"
- "Es igualito a su papá"
- "Corbata obligatoria"
- "Hay que darle al pueblo lo que pide"
- "Usted necesita más píldoras para dormir"
- "Son las 11 de la noche, ¿Sabe Ud. dónde están sus hijos?"


--- De la obra de teatro "Zaratustra" de Alejandro Jodorowsky. 1970.

Creativos collages audiovisuales

Nevagando y navegando por Youtube me encuentro con unos que otro collages que la verdad me parecen creativos y que gracias a ello han ganado una cierta popularidad y que consiguieron que los colgara en mi muro de Facebook en alguna oportunidad. Más que nada son videos musicales hechos por fans para fans y yo me he vuelto uno de ellos.


Memory of Love - Tres mujeres en la hoguera

Con más de 150000 visitas en Youtube, esta pegadiza mezcla musical del tema de Benny Benassi "Memory of Love" con diálogos de la película mexicana "Tres mujeres en la hoguera". Debo reconocer que la idea es buena, video hecho por eliudhernandez.





Malcolm McLaren - About Her

El "St. Louis Blues" de Bessie Smith junto con una estrofa de la canción "She's not there" de The Zombies se complementan para formar la canción "About Her", intuyo que la mezcla la realizó McLaren, conocido productor de Sex Pistols, fallecido en 2010. La canción forma parte del soundtrack de Kill Bill 2.
En este caso, el video me pareció genial, realizado por Harry Wray.





Silvia Pinal Sexy - The Sonics "The Witch"

Todo comenzó cuando primero supe de Luis Buñuel por "Un perro andaluz", luego de buscar información sobre él y sus películas me topé que dirigió a la reconocida actriz mexicana Silvia Pinal en 3 películas muy conocidas del director español: "Viridiana" (que fué prohibida por la Iglesia ¬¬), "El Ángel Exterminador" y "Simón del Desierto" de las cuales hablé de estas dos últimas anteriormente.
Para ser sincero, siempre tuve una imagen de Silvia como una de las tantas clásicas actrices de drama y romance mexicano, me equivoqué, luego de ver su papel en estas películas ahora la veo con otros ojos, es una actriz muy versátil, y eso que ella iba a ser la Tristana de Buñuel!! pero en fin.

En este caso, me topé con este video muy bonito, creativo, la canción "The Witch" del grupo de garage rock The Sonics acompaña bien las escenas y la idea se entiende, sobretodo me asombra ver a Silvia Pinal en estos papeles casi eróticos, sobretodo en Simón del Desierto que me dejó con la boca abierta, los que han visto la película saben a lo que me refiero :D. Realizado por jimijaket.





Dragon Ball Z "Better" ~ Regina Spektor

Y bueno, recordando a mi hermana que es fan de la serie anime "Dragon Ball" y yo que me gusta la música de Regina Spektor nos topamos con este video hace un tiempo. Video por lastvaquero.





Ladyhawke - Paris is Burning (Acoustic)

Y bueno señores, yo también tengo lo mío jaja, soy fan de Ladyhawke y desde que descubrí que su popular tema "Paris is Burning" (aunque mi tema favorito es "Back of the Van") tiene una versión acústica me puse como loco a buscarla y luego de escucharla me dije que merecía tener un video. Dado que la canción tiene un aire a música clásica recordé el Louvre y me dije: "Por qué no?". Cuadros de Manet, Lautrec, Picasso y otros por doquier. Cheken mi canal :P!





Eso es todo por ahora...Saludos!!

Humor adulto: "Las menopaúsicas"

"Las Menopaúsicas" es un sketch humorístico mexicano donde 4 amigas, que bordean la menopausia, se juntan en sus típicas reuniones donde charlan de sus cosas y temas adultos bajo "su particular punto de vista".


Cristiana



El tarot



La Tanda



Mi hija es lesbiana



Menchu se embriaga



Swingers



El vibrador




XD

Humor: "La Charla Eclesiástica"

Desde Gayola, de Horacio Villalobos , un programa humorístico mexicano definido como "el más transgresor", ácido, de humor negro, parodia, sátira y...¿por qué no? divertido (bueno, a mi si me hizo gracia).

Me topé con un sketch, entre otros, llamado "Charla Eclesiástica" en la cual el "monseñor Roberto Rivera Melo" y "Mamá Mela" comentan los temas religiosos, pero a Mamá Mela de trago en trago se le escapa unas verdades tremendas que, fuera de todo chiste, este segmento hace crítica de los conceptos de la Iglesia Católica acerca del condón, la homosexualidad, el aborto, etc; como también de la otra cara de esta entidad.

Un poco grotesco pero me encantó y eso que no soy ateo pero tampoco soy religioso...total! hay cosas más atrevidas no?...(South...) :P

















:P

Latinamericarpet: Compilación latinoamericana anómala de los 60's y 70's

El sello estadounidense Sublime Frequencies encabezado por Alain Bishop y Hisham Mayet es conocido por adquirir y recopilar música (que podría ser denominada como "exótica") del sureste de Asia, el norte de África y del Medio Oriente mediante compilaciones pop y folk de los 60's y 70's salvo algunas excepciones, como es el caso del artista sirio Omar Souleyman que dicho sea de paso está recibiendo la colaboración de Björk para un single.

Sublime Frequencies también ha prestado atención a Sudamérica, publicando "Latinamericarpet: Exploring the Vinyl Warp of Latin American Psychedelia", traduciéndose algo así como: "Explorando la deformación en vinilo de la psicodelia latinoamericana".


Tal como lo dice el título de este post me parece, luego de escucharla, una compilación muy rara sacada de viejos (y casi olvidados) vinilos de Perú, México, Argentina, Brasil, Chile, y la Isla de Pascua. Pero cuando digo que es una "compilación rara" esta vez no es en el sentido de que es genial en el género porque, vamos, si lo encajamos en el concepto de música psicodélica pues no lo es, y es justamente lo que la gente puede llevarse esa impresión al ver la portada como le pasó a un cliente de Amazon.

Esta compilación reúne grabaciones de canciones folclóricas, populares, infantiles, extractos instruyéndonos a como relajarnos, y, según las palabras del autor de esta compilación, "algunas otras anomalías de nuestros vecinos del sur".

En el caso del Perú, figuran en esta compilación:

- Los Destellos con "Ronda Tropical"
- Conjunto Condemayta de Acomayo con el huayno "Altuntan Ripuncca"
- La Gringa Inga con breves extractos de su producción "Inglés en un 2x3" que dicho sea de paso no sabía que existía.
- Yola Polastri, sí, la (veterana) chica de la tele, con una de sus taaaaanntas clásicas canciones infantiles: "Los Niños y su Mundo".


Personalmente, escuchar una cumbia seguida de una canción tribal y luego viene una melosa canción infantil para luego volver a una canción estilo surf rock y después música folclórica (y el ciclo se repite variando) me termina descuadrando el cerebro, pero vale la pena si eres de los que les gusta experimentar cosas fuera de lo común si se le puede decir de esa forma :P.

Saludos! :3