Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

¿Por qué quiero que este sábado gane Argentina y no Chile en la Copa América 2015?

[Para mis amigos chilenos, no es nada en contra de ustedes. Es sólo mi posición. Los quiero.]

Quiero aclarar en primera, que yo no me meto en este tipo de odios estúpidos en contra de los chilenos, no soy parte de ese circo porque se cae en una generalización y si nos ponemos a generalizar estamos jodidos y nos convertimos en parte del problema, en ser uno más del montón. Es lo que opino.

El insulto, la xenofobia, el odio y el resentimiento no son parte de una determinada nacionalidad, sin embargo, es algo que lamentablemente he observado en los últimos días de parte de los medios chilenos con este fenómeno de la Copa América de este año. No solamente ofenden al Perú, sino también a Argentina, Colombia y Bolivia, el video es una muestra de tantas ofensas.


Claro, no niego que aquí también hay cierta gente en los medios, sobretodo en el periodismo deportivo, que ven a Chile casi como un enemigo de guerra, como si todavía viviéramos en 1879 y no en el 2015. Pero creo que nunca he visto que se haya llegado al nivel que lo ha hecho Chile.

Hay que reconocerlo, Chile se ha portado mal estos útlimos días, tanto su hinchada como su selección. Especialmente esta última, con ciertos jugadores retando al contrincante de manera agresiva como rozándole el mentón con la mano o meterle el dedo en el culo a un jugador uruguayo o cuándo dramatizan un golpe y caen al suelo para sacarle una amonestación al equipo contrario. Chile se ha portado mal teniendo a un personaje como Bonvallet comentando una idiotez tras otra, siendo en todo lo posible despectivo con quién se le antoje. Es obvio que la otra parte va a responder ante una ofensa.

Ergo, las malas actitudes, la mala leche, no se puede premiar. No merece tal cosa. Chile se ha portado mal y es algo que cualquier ciudadano chileno decente y con dos dedos de frente debería sentirse avergonzado teniendo esto.

Saludos.

Latinamericarpet: Compilación latinoamericana anómala de los 60's y 70's

El sello estadounidense Sublime Frequencies encabezado por Alain Bishop y Hisham Mayet es conocido por adquirir y recopilar música (que podría ser denominada como "exótica") del sureste de Asia, el norte de África y del Medio Oriente mediante compilaciones pop y folk de los 60's y 70's salvo algunas excepciones, como es el caso del artista sirio Omar Souleyman que dicho sea de paso está recibiendo la colaboración de Björk para un single.

Sublime Frequencies también ha prestado atención a Sudamérica, publicando "Latinamericarpet: Exploring the Vinyl Warp of Latin American Psychedelia", traduciéndose algo así como: "Explorando la deformación en vinilo de la psicodelia latinoamericana".


Tal como lo dice el título de este post me parece, luego de escucharla, una compilación muy rara sacada de viejos (y casi olvidados) vinilos de Perú, México, Argentina, Brasil, Chile, y la Isla de Pascua. Pero cuando digo que es una "compilación rara" esta vez no es en el sentido de que es genial en el género porque, vamos, si lo encajamos en el concepto de música psicodélica pues no lo es, y es justamente lo que la gente puede llevarse esa impresión al ver la portada como le pasó a un cliente de Amazon.

Esta compilación reúne grabaciones de canciones folclóricas, populares, infantiles, extractos instruyéndonos a como relajarnos, y, según las palabras del autor de esta compilación, "algunas otras anomalías de nuestros vecinos del sur".

En el caso del Perú, figuran en esta compilación:

- Los Destellos con "Ronda Tropical"
- Conjunto Condemayta de Acomayo con el huayno "Altuntan Ripuncca"
- La Gringa Inga con breves extractos de su producción "Inglés en un 2x3" que dicho sea de paso no sabía que existía.
- Yola Polastri, sí, la (veterana) chica de la tele, con una de sus taaaaanntas clásicas canciones infantiles: "Los Niños y su Mundo".


Personalmente, escuchar una cumbia seguida de una canción tribal y luego viene una melosa canción infantil para luego volver a una canción estilo surf rock y después música folclórica (y el ciclo se repite variando) me termina descuadrando el cerebro, pero vale la pena si eres de los que les gusta experimentar cosas fuera de lo común si se le puede decir de esa forma :P.

Saludos! :3