Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

Este es el modelo

 14-11-2020


Este es el modelo


Corre sangre,

la gente sangra,

el pueblo sangra,

lo hicieron en otras tierras,

¿Por qué no lo harían en estas?

¿Este es el modelo?


Este es el modelo.


El egoísmo…la ley,

La corrupción y los intereses…los modos,

El pueblo…los nadies,

La Patria…solo un recurso,

Políticos con conciencia muerta…los impunes,

Mas en el pueblo hay gente digna,

gente inconformista,

gente que reclama ante la injusticia,

gente a la que contestaron con balas,

gente que no sabe porque ya no respira,

gente que murió sin saber el porqué,

mientras tanto,

ladrones que salen por la puerta de atrás,

ladrones que quieren ser presidentes,

ladrones que vuelven a ser presidentes.


Este es el modelo.


Más la furia se siente,

La eterna furia,

Las cacerolas vibran,

las eternas cacerolas,

la eterna indignación de muchos

frente a la eterna indiferencia de otros,

las voces roncas,

las voces de los que luchan,

eternas voces,

cambian los rostros,

pero las mismas voces,

las que seguirán oyéndose,

resistiéndose,

ante una injusticia que se le quiere imponer.


Ese, algún día, será el viejo modelo.



&&&&&&

Neko.


Y de repente...

Y de repente me fluye escribir esto, es genial sentir que no tienes nada pensado y de repente las palabras fluyen mientras presionas las teclas, y sí, es como la vida, no sabes lo que te espera, es como reacción en cadena y suceden cosas que ni te esperas, buenas, malas, en fin.
Detesto el frío, lo odio, quiero que se acabe de una vez, no es entretenido cuando uno está solo, soy un soltero infeliz, qué le vamos a hacer, a veces la soledad no garantiza bienestar. Recuerdo que cuando estaba adolescente, tenía mucha ira contenida con el mundo, la sociedad, y gritaba que quería estar solo. Hasta que me llegó el amor de una forma rara e inamadura, pero fué amor al fin y al cabo, pero luego, como dijo Lara, fue fugaz y traicionero, volvió canalla lo que fue glorioso, pero fue un gran amor y fue el primero. Es hermoso sentirse amado, pero es más hermoso amar. Un sentimiento que no ha vuelto hasta ahora, ni creo que se volverá a repetir. Pero cuando se va, te deja un vacío, un hoyo del cuál con el tiempo alguien lo podrá llenar. Los años pasan, tu mente cambia, y luego de trabajar, pagar cuentas, idas y venidas, conocer gente en el trabajo, y de soñar, te das cuenta que ya tienes 25 y no ha pasado NADA. El amor ni tocó tu puerta ni te timbró el celular, aquí es cuando uno dice: "Ah no! Ahora o nunca", mandas todo al diablo y empiezas a degustar los placeres de la carne. Oh sí, la primera vez, díficil, y cada momento es una experiencia diferente, buena, mala, más malas que buenas, en fin. Y sí, se convierte en una especie de bálsamo que mitiga esa sensación de soledad, hasta que te das cuenta que nuevamente te encuentras solo, y que probablemente podrás seguir así por el resto de tu vida, y lo haces igual, mientras en tu corazón tienes la esperanza de que pronto aparecerá esa persona ideal, que te llene (algunos lo saben muy bien), que te complete, una persona interesante, "diferente al resto de la gente que siempre conocí" como cantaban Los Brillantes. Y mientras esto está presente en mi cabeza, también suceden cosas en otros aspectos de tu vida, el trabajo cada vez más exigente pero casi imposible de hacer, conoces gente nueva, te peleas con algunos que de los que ya conoces, o se pelean contigo, con otros te llevas bien, hay química, pero ¡Maldita sea! ¡Qué lejos que estás!, tus padres están en una crisis matrimonial al borde de la locura, y uno piensa en huir de todo esto. Sí. Pero como no tienes nada pues debes seguir, a recibir los palos de la vida, de una forma u otra pero ahí los recibes, es ahí cuando las palabras de los padres o de los abuelos cobran sentido, las vives sin darte cuenta, porque quizás no lo recuerdas en este momento. Algunos nacen con una estrella, otros estrellados, y yo aparte, soy el observador, el espectador de todo esto. Lo veo, y soy consciente de eso, temo el día en que deje de estarlo, en ya no darme cuenta, en ser un adulto completo ya acostumbrado a la rutina, la costumbre de olvidarte de los que estabas pensando o hablando porque te desviaste en otra cosa. Sí.
Y mientras tanto los segundos corren y corren...

Sobre la serie "Narcos"

A ver, esta es mi opinión solamente. Independientemente de la polémica que se genera sobre la figura de Pablo Escobar, debo decir que me gustó esta serie, en serio, creo que está mucho mejor que lo que hicieron en "El Patrón del Mal" dónde casi se le idolatraba. Aquí no, sobretodo en la segunda temporada, dónde se juega un poco con los sentimientos del espectador pero no dejas de ver a Escobar como lo que fue, un asesino, un criminal, y todo lo que ustedes le que quieran llamar.

Independientemente también de las libertades y ficciones que pudieron permitirse incluir en la serie, también me gustó porque me permitó conocer un poco sobre los cruentos sucesos que marcaron la historia de Colombia en aquél entonces como: La toma del Palacio de Justicia por el M19, el asesinato de Luis Carlos Galán en plena campaña presidencial, la explosión del vuelo 203 de Avianca en 1989, el secuestro y muerte de Diana Turbay, o los atentados terroristas como el del 30 de Enero de 1993, sin mencionar las imágenes reales de dichos acontecimientos como también los rostros de los culpables.

Una época nefasta para Colombia, eso me hizo pensar que en aquél entonces mi país, Perú, también se vivía un infierno: El nefasto gobierno de Alan García que sumió al país en una crisis, la dictadura de Fujimori y los ataques terroristas de Sendero Luminoso. Vaya escenarios.

En fin, la trama y los personajes son buenos, esperaba la segunda temporada y no me ha decepcionado, pero la historia aún no ha acabado, se viene la tercera temporada para el 2017 y esta vez es el turno del cartel de Cali. Veremos que pasa...

Nacer...

Si se me hubiese permitido elegir dónde nacer, aquí va: Si hubiese nacido en América me habría gustado ser argentino, brasilero, mexicano o colombiano. Si hubiese nacido en Europa me habría gustado ser francés. Si hubiese nacido en Asia me habría gustado ser japonés.Si hubiese nacido en África, egipcio tal vez. Y si hubiese nacido en Oceanía, pues australiano, que queda.

Saludos.

Resumen - 28 de Julio

28 de Julio del 2016

Resumen:

- Tengo 26 años.
- Trabajo como diseñador web.
- Hace un frío de la patada.
- Día de la Patria, el Perú y bla-bla-blá.
- Descubriendo nuevas cosas en cuánto a la música.
- He vuelto al gimnasio, ya voy 4 semanas...lento pero seguro.
- Aún soltero.
- La vida es dura.
- He comprado algunos libros.
- Espero que el invierno acabe.
- No me quejo, pero no estaría mal ganarme la lotería.
- Feliz de seguir vivo a pesar de todo, cada día se aprende y se descubren nuevas cosas.
- Estoy feliz con mi nuevo Samsung Galaxy J7. Adiós problemas de almacenamiento.
- El mundo del diseño es interesante.
- Me acabo de percatar que hace mucho que no hago algún diseño, mi página de Facebook está desactualizada.
- Es genial pasear por Miraflores, sobretodo cuando ya se pone de noche, el mar luce como petróleo.
- Extraño a J.
- Me he vuelto un poco adicto al juego de los Minions en el celular.
- Buena parte del arte contemporáneo es una burla al espectador.
- No me gusta mucho el arte urbano, lo siento.
- No todo tiempo pasado fue mejor. ¿Han oído "The Surfin' Bird" de The Trashmen? Bueno.
- Bettie Page fue la mejor pin-up girl en mi opinión.
- Uno de mis sueños sigue siendo ir a París.
- ¿Es esperar hasta la mitad del 2017 para la séptima temporada de Games of Thrones? Rayos!
- La segunda temporada de Narcos viene en Septiembre de este año. Yeah!
- No creí que me gustaran esas series. En fin.
- PPK es ahora presidente del Perú, rayos. He ahí el Perú.
- Aún me da curiosidad de probar la Nutella, quizás con el pago del próximo mes lo haga.
- Río un poco más seguido. Sólo un poco.

Y así...


En mi soledad...pensar y pensar...

Nunca me enseñaron a hacer amigos, por ende, nunca aprendí esa ¿habilidad? ¿virtud? no lo sé. Como dicen, hay cosas que no se enseñan en una pizarra, se aprenden en la vida por sí solas. Pero en mi caso, esa oportunidad nunca se me presentó, sólo recibí ser víctima de bulling en una época en la que el término ni se pronunciaba ni se denunciaba, y el nacimiento de mi pensamiento crítico me hizo aún más "odiable" y/o "bulleable" (si la palabra existe) para el resto propiciando que nunca pudiese desarrollar eso. 
Esos años terminaron felizmente, y a pesar de todo, mi capacidad de criticar sigue más vivo que nunca: ¡Bienvenido sea!. El gran problema de esta y de quizás muchas sociedades de Latinoamérica es que no tengas un pensamiento crítico, tienes que ser empático a fuerza, decir "¡Qué bonito!" a todo para no desentonar, para que no te asustes, para que no te rechacen. ¡Ay de aquél que peque de honesto y emita su opinión! porque le van a decir de todo como: "Eres un aburrido", "Te falta sexo", "Eres un amargado", etc.
La mayoría de la gente no tiene esa capacidad de pedir calidad sea en la música, como en el arte o cuando miran en la TV. Han crecido así y ese es su mundo, no hay más allá, y de eso se valen los medios, a estos que vienen muertos de trabajo hay que darles caca y sangre, puterío y berridos, chismes y más puterío, ¿Qué esfuerzo requiere? Nulo.
Y siendo consciente de esto, bendito sea el ser consciente de ello, seguiré emitiendo mi opinión, mi crítica, durante muchos años lo he hecho y me ha valido discusiones, rechazos, peleas, enemistades; en el fondo lo lamento mucho, en serio.  Pero si la gente que tiene un pensamiento no le ha importado si me duele o no cuándo me han dado su opinión, ¿Por qué yo sí tengo que cuidarme de lo que digo? Creo que he sido demasiado "buena gente". Qué chiste, que a mí me duela o no, no importa; pero yo sí con cuidado. Váyanse al diablo. . Lo siento, pero si eso despierta algún trauma o incomodidad te invito a desfogarte por despertarte de tu letargo pero no todos van a pensar igual que tú, el que piense diferente no me hace tu enemigo. Yo lo aprendí duramente, y tú también puedes.
Y sí, por un lado estoy feliz, feliz el tener esa capacidad de pensar, de analizar, de ver las cosas por todos los lados posibles, aunque para otros lo consideren como un: "Y le das, y le das, y le das", quizás no tengas o no quieres realizar ese esfuerzo porque no puedes y te vas por lo fácil para que te sea más cómodo y no te duela tanto, pero yo no, lo siento, yo busco respuestas, respuestas lógicas, respuestas objetivas, yo lo analizo, yo lo pienso, me hace sentir vivo y con el confort de no ser parte de la manada superficial y plástica que es en lo que se ha convertido la sociedad.

Quizás, esa sea la razón de mi soledad.

Los hombres

Los hombres pueden ser como la comida china, empiezas con un rollo primavera y terminas con un cerdo agridulce.
--Anónimo.

Invierno, no puedo quererte

Invierno, no puedo quererte,
Siempre me traes cosas nefastas,
Y aunque algunos me piden adorarte,
Tú no me pones entusiasta.

Primero, la salud,
Segundo, los días cortos,
Mejor pido un ataúd,
Que ya no puedo con la tos.

Invierno, me diste alivio
Al ya no sudar en verano,
Pero ahora con este frío,
Ni me siento liviano.

Felices serán los que te adoran
Contentos con las frías brisas,
Más mi cuerpo es puro fuego
que los hombres llevan sonrisas
de darles tantas embestidas luego.

 --- Neko.
07-07-16

Reflexión II

Esto ha pasado hace poco, dudé, pero pensándolo bien, es bueno comentarlo, creo. Hace unos pocos días eliminé de mi Facebook a una persona que conocí hace un pequeño tiempo en las redes sociales, lo que me motivó a hacerlo es aquella "proclamación" que hizo de sí mismo en su muro y fue algo que yo nunca diría ni en mis peores momentos (o quién sabe, líbreme Dios o quién sea).

Lo que puso fue algo así como: "Yo no soy racista, pero soy clasista, y la gente es hipócrita, así que quiéranme como soy". No es exactamente lo que escribió pero se resumía en eso.

No sé ustedes, pero a mí me suena terrible y por lo que he conocido a esa persona, ya ha dejado de sorprenderme. No voy a sacar trapitos sucios porque no soy esa clase de persona, no lo necesito y tampoco lo creo necesario, dadas las experiencias que he tenido con esa persona me basta y me sobra para haber tomado esa decisión y no arrepentirme.

Leer de una persona enorgullecerse de tener una de TANTAS cosas negativas que tiene la sociedad y que lamentablemente sobrevive en este S. XXI como parte de su personalidad es simplemente lamentable. Considero que entre el racismo y el clacismo hay una delgada línea que desemboca, al igual que otras cosas negativas como la homofobia o la xenofobia, en una sola cosa: Discriminación.

"No soy racista pero soy clasista", es como decir: "No pego con palo de fierro, pego con palo de madera". En ambas pegas, en ambas discriminas.

La gente puede ser hipócrita, pero tampoco se puede enorgullecer de algo que es igual de negativo que la hipocresía, sigues siendo parte del problema, y encima ver que la gente no sea consciente de ello limitándose a aplaudir, como lo ví en aquellos comentarios, simplemente es de lástima.

Decir: "Yo no soy racista, aunque reconozco que soy clasista, pero voy a cambiar", hubiese sido más gratificante, pero en fin, como dice el dicho: "No se puede pedir peras al olmo".

Saludos.

Neko.

PD:  Hace mucho que no escribía una reflexión, la primera fue hace casi 2 años atrás, es increíble.

"La Escuela de la Vida" - Zaratustra (Jodorowsky)

La Escuela de la Vida:

- "La experiencia es la escuela de la vida"
- "La pornografía es inmoral"
- "La policía siempre vigila"
- "Pórtate bien e irás al cielo"
- "Ahorra para el futuro"
- "La juventud está perdida"
- "Eso le pasa por ser chaparro"
- "Pobres negros pero son hediondos"
- "La revolución nos ha hecho justicia"
- "Amor es el pan de la vida"
- "Se murió, tan bueno que era"
- "No le hables, es una adúltera"
- "Pobrecito, está cieguito"
- "Esa posición no, ¿Por quién me has tomado?"
- "Tú eres mi cuate"
- "Lo espero en la casa de Usted"
- "Use tampax"
- "Consulte a su médico"
- "Mejores escuelas harán de nuestros hijos mejores futbolistas"
- "Los comunistas tienen la culpa"
- "Nada de ideas exóticas"
- "Que mi hijo tenga lo que yo no tuve"
- "¿Cuál es tu signo? Detesto a los de Escorpión"
- "Todos los greñudos son drogadictos"
- "Respetemos las señales de tránsito"
- "Sonríe y todos te sonreirán"
- "Señor, haz que hoy no me meta en lo que no me importa"
- "Te presento a mi gorda, mi cabecita blanca"
- "Es igualito a su papá"
- "Corbata obligatoria"
- "Hay que darle al pueblo lo que pide"
- "Usted necesita más píldoras para dormir"
- "Son las 11 de la noche, ¿Sabe Ud. dónde están sus hijos?"


--- De la obra de teatro "Zaratustra" de Alejandro Jodorowsky. 1970.

A Felicidade...

Mi amigo Jeremy me pasó una canción de João Gilberto que no había escuchado. Anteriormente había mencionado a João Gilberto cuando hablé sobre su ex-exposa la famosa cantante Astrud Gilberto y su interpretación de The Girl From Ipanema.

João nos canta algo muy cierto sobre la felicidad, sin ánimos de ser pesimista, sino de algo tan real como lo que nos rodea.



A Felicidade


Tristeza não tem fim
Felicidade sim

A felicidade é como a pluma
Que o vento vai levando pelo ar
Voa tão leve
Mas tem a vida breve
Precisa que haja vento sem parar

A felicidade do pobre parece
A grande ilusão do carnaval
A gente trabalha o ano inteiro
Por um momento de sonho
Pra fazer a fantasia
De rei ou de pirata ou jardineira
e tudo se acabar na quarta feira

Tristeza não tem fim
Felicidade sim

Tristeza não tem fim
Felicidade sim

A felicidade é como a gota
De orvalho numa pétala de flor
Brilha tranquila
Depois de leve oscila
E cai como uma lágrima de amor

A minha felicidade está sonhando
Nos olhos da minha namorada
É como esta noite
Passando, passando
Em busca da madrugada
Falem baixo, por favor
Prá que ela acorde alegre como o dia
Oferecendo beijos de amor

Tristeza não tem fim
Felicidade sim...


Reflexión I

Estaba trabajando de madrugada, copiando y pegando data, escuchando música o cualquier otra cosa que me mantuviera despierto, aparte de la comida claro está. Andaba medio decaído, pensando en lo mierda que me ha ido en estos últimos meses, el trabajo, el dinero, el hábito de búho del cuál aún me cuesta adaptarme; hasta que de repente te cruzaste por mi mente, de nuevo. Sé de alguien que se enojará un poco al leer esto, (claro, si es que lo llega a leer) pero a tí, tú sabes quién eres...discúlpame, es que no lo pude evitar y ambos sabemos de quién estoy hablando.

Ahora, voy a escribir dirigiéndome a esa persona y comienzo preguntándome: "¿Por qué?". No es la primera vez que te apareces en mi mente, aunque sólo lo haces en ciertos momentos no muy frecuentes. Pero fue justamente anoche que al cruzarte por mi mente (de nuevo) me puse a pensar en tí.

Es más que seguro que a tí no te pasa lo mismo, ha pasado tanto tiempo de aquella última vez, esa experiencia medio rara que, al menos yo, en ese entonces soñé con hacerla realidad. Estoy seguro que ya no estoy en tu mente pero ni cuando vas a cagar. Quizás aquella noche estarías durmiendo en tu cama, solo, o quizás con alguien luego de tener sexo. O tal vez estarías teniendo una fiesta, se perfectamente que las fiestas son tu debilidad anteponiéndolas a todo. Bueno, a casi todo, y dentro de ese "casi todo", en aquel entonces, estaba yo.

O quizás, quitándome pensamientos maliciosos, pensando en aquél que pudo ser y no pudo por tu misma indecisión, tu inmadurez, porque después de todo, eras y sigues siendo un "peque" de carácter. Cuando te conocí yo era un poco menos "peque" en ese entonces, y debo decirlo porque yo también cometí errores, pero comparados con los tuyos, bah! la balanza terminaría rompiéndose por tu lado.

Quizás pensando en ese aquél que muchos años atrás iba conociendo y había formado un vínculo de amistad hasta que descubrí su idilio contigo a mis espaldas luego de habértelo presentado y OH SORPRESA! luego me estarías dando la patada de burro. Recibí el puñal que ambos clavaron en mi ser. En ese entonces no pude, no lo concebí pero la realidad estaba ahí. Ese aquél, con quién nunca tuviste vergüenza de demostrar cariño delante del resto aunque conmigo sí. Sólo determiné que ese aquél es a quién verdaderamente amabas, siendo yo, al final, una simple pieza descartable.

Pero también, ese aquél, sabrá Dios los motivos, me pidió perdón. Perdoné. No fué la primera vez que me pidió perdón puesto que no fue la primera vez que tropezaba de nuevo con la misma piedra. Igual, perdoné. Luego de una serie de discusiones y arrepentimientos, perdoné. Lo perdoné a él. Pero a tí, a tí fue mucho más difícil. Creí perdonarte, creí reconciliarme, pero aún así seguías siendo el mismo de antes y continuaste así hasta el último día. Quizás, hasta ahora.

¿Qué estarás haciendo? ¿Estarás feliz? ¿Triste? No lo sé. Lo único que sé, es que a pesar de todo, a veces te cruzas en mi mente. Quiero pensar que esto se debe a la actual soledad de mi corazón. ¿Cambiará? El tiempo lo dirá.

Escribiendo estas líneas me hace sentir un poco mejor, estar poniendo detalles o demás cosas ya sonaría ridículo y cambiaría el tono de esta reflexión.

De alguna forma u otra no me siento del todo solo, quiero dejar en claro eso para que no se malinterprete como un "arrastramiento". Ya han pasado los años, y me siento feliz porque he conocido gente de todo tipo y las seguiré conociendo en lo que me quede de vida.

No sé como terminar ahora. Sólo deseo que las cosas mejoren para mí porque no están nada bien y no sentirme más decaído.

Neko.

Just like that?!!

Vaya, varios días que no posteaba, hay cosas en mi vida que me tienen ocupado y/o unas que otras ideas priman en mi cabeza que me hacen olvidar de postear en el blog, trataré de no ausentarme tanto.

Hay cosas que escucho de la gente que no puedo comprender, una de ellas es aquella que quizás se menciona en épocas electorales, por lo menos aquí ya finalizaron pero siempre se repite en la boca de la gente, sobretodo la de clase popular, cuando se disputan entre ellos que el candidato de su preferencia sea mejor que el contrario por el simple hecho (entre otros) de que tuvo un anterior período de gobierno y que, según ellos, "gobernó bien" salen diciendo: "Mejor ratero conocido que uno por conocer".

No sé ustedes pero ¿No les parece acaso una frase de baja autoestima? ¿Una frase derrotista? ¿Una frase que incita al "Ya pues, que le vamos a hacer" o "Va a doler menos"? Que me roben igual, just like that?

Suena tan ilógico como decir que si cuando una vez me asaltaron y que el delincuente no me hirió el cuello con arma blanca, preferiría que ese mismo me siga robando en otra oportunidad a que me robe otro que quien sabe me termine por matar. ABSURDO!!!

Ya en estos tiempos expresarse así pues me resulta mal cuando en verdad lo que debería ser es no dejar que ningún ratero, 'nuevo' o 'conocido', nos robe o nos gobierne, esa debe ser la prioridad, entre otras claro, y si de llegar a la presidencia y darse estos actos hay que denunciarlo así se le haya apoyado cuando era candidato. No sólo debe primar la seguridad y bienestar de nosotros mismos sino también de toda la sociedad.

Otra cosa, que esta si me enerva, es ver en los noticieros a los 'reporteros' hacer preguntas tan obvias. Un clásico ejemplo, sale una noticia de un accidente automovilístico donde ha muerto el conductor o el fallecimiento de una persona por X motivos o tal vez a las víctimas de algún secuestro y preguntan a los familiares o a las mismas personas: "Señor(a), joven o señorita, ¿Cómo se siente?"

O_O!!! Osea, ¿Qué esperan que les respondan?: ¿"SI!! ME SIENTO MUY FELIZ PORQUE FALLECIÓ MI HIJO(A)!! :D"?, ¿"SI!! ME SECUESTRARON Y LA PASÉ EN GRANDE!!! :D"?, just like that??!

Francamente, no veo noticieros, mejor dicho, casi ni veo la televisión como antes.

Otra que estoy en desacuerdo es cuando una situación cambia de rumbo para mal, más que todo en lo afectivo, y dicen: "Pucha pues, así se dan las cosas". Ya había escrito un post al respecto años atrás.


Saludos!

"Água de beber, água de beber camará" --- Astrud Gilberto

Cuando voy al trabajo y/o cuando regreso a casa no me queda remedio que escuchar Radio Mágica, no sé desde cuando empecé a escucharla aunque no siempre porque hay días que ponen canciones algo sosas y termino apagando el radio del celular.

Hoy mientras regresaba a casa escuché una canción bossanova. La música, sublime. La voz, muy suave y dulce. Fué lo más precioso que escuché en esos momentos y estaba netamente seguro que esa misma voz la escuché en "The girl from Ipanema" así que buscando por fin logré dar con esta canción.





Água de Beber

Eu quis amar mas tive medo
e quis salvar meu coração
Mas o amor sabe um segredo
o medo pode matar o seu coração
Água de beber, água de beber camará
Água de beber, água de beber camará

Eu nunca fiz coisa tão certa
entrei pra escola do perdão
A minha casa vive aberta
abre todas as portas do coração
Água de beber, água de beber camará
Água de beber, água de beber camará


Esta canción pertenece al primer disco de Astrud Gilberto como solista: "The Astrud Gilberto Album" bajo el sello Verve. En 1963, su entonces esposo João Gilberto, junto con Antonio Carlos Jobim y el saxofonista estadounidense Stan Getz grababan en New York un disco de fusión entre jazz y bossa nova: "Getz/Gilberto".


Astrud, quien a pesar de que a Getz gustaba mucho de su voz, no tenía experiencia previa. Aún así colaboró en el disco con "The Girl from Ipanema" que a pesar de no recibir crédito alguno fué el inicio de su gran carrera musical incursionando en el bossa nova, samba y el jazz dando el primer paso con: "The Astrud Gilberto Album".



Otras canciones:













:)

Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos

Para reflexionar, creo yo, en estos tiempos...


&&&&&&&&&&



Nota

El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855.


El Gran Jefe Blanco de Washington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Washington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.

¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.

Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?

Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.

Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.

Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Washington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.

Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.

La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.

Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo.

No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.

¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.

El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.

Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.

Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.

¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.

Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.

Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.

Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.

Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.

Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.

La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.

Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.

Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.

¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.

¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.

La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.

"Ciclo de Reflexiones"

2

30/12/09

Llamo así a este ciclo de expresión libre y creativa de carácter vanguardista. En sí es un tema que me gusta y bueno espero que lo disfruten. Quizás a algunos les pueda parecer creativos, siniestros, ridículos...en fin!. Como lo mencioné estoy expuesto a cualquier tipo de crítica, todas las acepto pues como dije es mi expresión libre.

Empiezo con este video ya algo viejo pero fué el que inició este ciclo.

REFLEXIÓN 1: Ser peruano.



Reflexión 2: Sorry



Reflexión 3: Code!



Reflexión 4: De Rumania sólo me queda su cultura. :3

Song: Debajo de mi lengua

Recientemente le he puesto la debido atención al último disco de Julieta Venegas: "Otra Cosa", gracias a ésta canción. Confieso que la canción prácticamente canta una de mis verdades, algo que me es difícil explicar pero quizás sale al momento de escribir.



Y creo que no soy el único que padece de ello, quizás muchos al igual que yo se identifiquen de alguna u otra forma.

Saludos.