Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

ME! ME! ME! : Crítica y Erotismo (+18)

Studio Khara, estudio de animación japonesa fundado por Hideaki Anno (Evangelion), realizó un proyecto llamado Japan Anima(tor)'s Exhibition, o Animator Expo, el cuál tiene la finalidad de lanzar una serie de cortometrajes promoviendo la creatividad de jóvenes animadores realizadores de estos cortometrajes y por ende ser reconocidos por dichos trabajos.


Cada semana se estrena un nuevo cortometraje, la iniciativa empezó desde Noviembre del 2014. Uno de estos cortometrajes (los cuáles se cree que serán un total de 30) es "ME! ME! ME!", de casi 6 minutos y medio de duración el cuál nos relata la historia de un chico "otaku".

El ser "otaku" es generalmente casi un insulto que se le puede decir a una persona en Japón, una palabra que se usa para denominar a alguien aficionado (por lo general) al manga y al anime a tal punto de gastar todo su dinero en ello y no tener una vida social desarrollando una fuerte adicción. Es visto como una especie de paria.

Aunque la palabra no necesariamente está vinculada con el manga y anime (uno puede ser "otaku" de libros, computadoras, estampillas, pornografía, etc.) es la más usada en dicho ámbito.

En este corto nos muestra al personaje principal en su habitación desordenada, con varias colillas de cigarro alrededor, con figuras de acción de Evangelion (ya saben, Studio Khara, Hideaki Anno), envuelto en un mundo virtual de fantasía erótica y alegre de chicas encantadoras y muy coquetas (fan service) que luego se intensifica, se torna oscuro y terminan en algo casi pornográfico y perverso, la historia va cargada de metáforas que nos indican que el joven está tan envuelto en aquella adicción, siendo representada como el lado oscuro de su novia, con quién ha roto su relación en la vida real.

El joven se da cuenta que está siendo "devorado" por dicha adicción por lo que busca una solución para "recuperar" a su novia "exterminando" a esas chicas de cuerpos tentadores que lo sucumbían a un estado decadente. Literalmente armado va en rescate de su novia siendo una metáfora de restablecer su relación combatiendo su adicción, sin embargo, la adicción representando por aquellas chicas y por el lado oscuro de su novia como la líder de dicho ejército enemigo logran vencerlo. El muchacho pierde y vuelve nuevamente a ser "devorado". Al final, nuevamente abre los ojos, todo vuelve a empezar.



Este cortometraje desató cierta polémica y muchas reacciones en Internet por el alto contenido erótico del mismo el cuál en una primera impresión centra al espectador en sólo ver senos voluptuosos, vaginas, desnudos y más senos voluptosos. Pero no se dejen engañar, "ME! ME! ME!" tiene un mensaje claro y aunque algo irónico en mi opinión dado que hace una crítica al otaku que curiosamente estudios como Studio Khara han contribuido un poco en su formación, pero vale la intención. Interesante.

Y bueno chicos y chicas, con ustedes el cortometraje "ME! ME! ME!". Cabe mencionar que no es apto para menores de edad :)




Saludos.

Erotismo animado: Kanashimi no Belladonna

A finales de los años 60 y comienzos de los 70 el estudio de animación "Mushi Production", dirigido por el "Padre del Manga" Osamu Tezuka, lanzó una trilogía de filmes animados de corte erótico llamada "Animerama". La última de ésta trilogía no contó con la dirección de Tezuka, puesto que decidió abandonar "Mushi Production" para dedicarse a sus mangas, y digamos que fue el filme más artístico y serio que sus antecesoras las cuales eran más de humor adulto.

"Kanashimi no Beradonna", también conocida como "Belladonna of Sadness", está basada en un antiquísimo libro llamado "La sorcière" publicado en Francia por Jules Michelet en 1862.



Ya hace algunos años que he visto esta película en YouTube pero recuerdo que no estaba subtitulada por lo que pude entender ciertas partes (de hecho, no necesitan subtítulos para entenderlas :P ) que posteriormente, revisando algunas reseñas, pude terminar de entender de que iba el rollo en las partes restantes. Actualmente la película ha sido eliminada.


"Beradonna" cuenta la historia de Jean y Jeanne (vaya juego de palabras), una joven pareja de campesinos en la Edad Media que se unen en feliz matrimonio siendo festejados por toda la gente del pueblo, sin embargo, el pueblo pertenece a un gobierno monárquico los cuales someten a Jeanne en una especie de "prima nocta" con el rey. Siendo abusada sexualmente y luego rechazada por Jean al consumarse el ritual aparece el demonio en escena tentándola en ocasiones cada vez con más intensidad hasta que Jeanne se entrega a él convirtiéndose en una especie de hechicera, este hecho cambiará por completo su vida y la de su pueblo pero también la llevará a un triste final.


La película está llena de ambientes cargados de arte mediante acuarelas y carboncillos influenciados por Gustav Klimt ("El Beso") y las ilustraciones de las cartas del tarot llevando una armonía erótica muy sugestiva que según algunas fuentes llamó la atención en Europa por gente que era ajena a la animación japonesa.

En Italia se lanzó un disco con el soundtrack del filme compuesto por Masahiko Sato, el cual contiene baladas en la voz de Mayumi Tachibana y temas instrumentales propias del filme: melancólicos, sombríos, siniestros, alucinantes.



Memory (1964) de Osamu Tezuka

¿Cómo cambia la realidad después de intervenir la memoria?...El concepto de memoria dado por el padre del manga.






Saludos!

Jumping (1984)---Osamu Tezuka

Interesante cortometraje animado del Padre del Manga que nos muestra una perspectiva del mundo através de un personaje que va realizando grandes saltos.


Saludos.

Dechu-ka!!

Bueno tenía que hacer un post de este anime. Oruchuban Ebichu es un manga creado por Risa Itou y fué adaptado al anime por GAINAX (Evangelion).





Oruchuban Ebichu es un anime de humor adulto donde a simple vista luce bien inocentón pero contiene violencia, lenguaje obsceno y escenas de sexo pero no se centra en ello dado que solo forman parte del humor de la serie. Me llamó mucho la atención porque la verdad South Park cansa mucho.

Su diseño es muy simple (obviamente tal y cual como está en el manga). ¿De qué trata?

Ebichu es una hámster muy hiperactiva y llena de energía, que trabaja como ama de casa y adora a su ama la cual no le presta ninguna atención y es la causante de que Ebichu sea ama de casa, por si no fuera poco Ebichu vive con los constantes abusos de su ama incluyendo maltrato físico, (si que la asociación protectora de animales debería llevarla a la hoguera) aunque Ebichu sin querer siempre avergüenza a su ama contando sus cosas privadas siendo oídas por toda la gente. Ebichu hace esto dado que ella no puede mentir.

La dueña de Ebichu, tiene un novio, al que Ebichu llama comúnmente como "Kaishounachi" ('inútil' en japonés) el cual es un mujeriego, borracho, desvergonzado y mentiroso que engaña a la ama de Ebichu cuando puede.

Conforme avanzan los capítulos va desarrollándose la comedia, para los que tienen un buen sentido del humor van a reventar de la risa.

La serie en sí es muy divertida, se las recomiendo y claro, es sólo para adultos.


Aquí el opening:





Un episodio:






Nak.

Bure Bure Bure Bure!!!:P


Dado que este blog es libre e independiente, publicaré algunos videos de una serie anime que me la pasó una amiga, se trata de una serie cómica (aunque no lo parezca) muy popular en Japón: Sayonara Zetsubou Sensei (Adiós Profesor Desesperación), de Kōji Kumeta, me encantan las canciones aquí les pongo sus openings. Tiene muchos pero me llaman la atención los más atrevidos.



¿De que trata? Bueno es la historia de Nozomu Itoshiki, un joven profesor obsesionado con la idea de morir aunque el destino lo siga manteniendo vivo. Dado que la vida continúa, este personaje pesimista acude a su primer día de clases en su instituto donde se verá con la sorpresa de que sus alumnos no son chicos normales sino son severos casos de patología mental, entre muchas están una hikikomori (persona que se aisla de la sociedad de manera extrema), una acosadora, una chica con doble personalidad, una que mira las cosas una forma positiva muy alterada, una obsesiva compulsiva, una chica que únicamente se comunica por medio de SMS, un chico que vende todo lo que tiene, etc.


Ante esta situación el profesor repara en ellos durante cada capítulo mostrando paralelamente su filosofía de vida.

Quizás al haber narrado esta sinopsis les parezca un drama donde lloraran con moquillo, pero no, es enteramente cómico, a su vez parodia a otros animes como Evangelion, Death Note y DBZ.


Lo encontré muy bueno, para los adictos a este género se los recomiendo.
Aquí los videos que mencioné anteriormente, son muchos pero estos fueron los más atrevidos:

De la primera temporada:


De la segunda temporada:

Saludos!

Nak.