μόνος περπατώ!! || Neko(猫): Gato, en japonés. || Dan: De "Daniel", mi nombre de nacimiento. || Nakameguro: Al parecer es el nombre de una estación de tren en Japón así como también de un distrito de moda. En mi caso este nombre llegó a mí dado que venía inscrito en una versión japonesa de un CD compilatorio de Linda Ronstadt. :P
"El Oso", aquel tierno recuerdo
Película franco-estadounidense dirigida por el francés Jean-Jacques Annaud (El nombre de la rosa) en 1988. Ambientada en 1885 cuenta la historia de Youk, un pequeño oso huérfano, quién hace amistades con un oso adulto, Kaar. Ambos huyen de 2 cazadores que intentan matarlos pero conforme se desarrolla la historia toman la decisión de dejarlos libres comprendiendo la importancia de la vida de los animales, finalmente Kaar se convierte en una especie de padre adoptivo para Youk terminando así la vida solitaria y triste del osezno.
La película carece de diálogos dado que los protagonistas son los osos y la presencia humana pasa a un tercer plano. Según los expertos, la película resalta aparte de su magnífico mensaje en la técnica de la fotografía y la descripción de la naturaleza. Tuvo mayor aceptación en Europa y cabe mencionar que no se maltrató a ningún animal durante el rodaje.
Quizás la escena que queda grabada en la mente es en la parte casi final donde Youk es acosado por un puma y que casi al ser atrapado llega Kaar al rescate para protegerlo convirtiéndose en algo hermoso que puede arrancarnos lágrimas.
Apta para toda la familia, aunque eso sí...preparen sus pañuelos por si acaso jaja.
Saludos! :3
Cosas imprevistas
Cuando tenía mis 17 abriles (o eran 16??, en fin) yo escribía historias a modo de guión a las cuales llamaba "fics" (los fics o el fanfiction eran un conjunto de historias independientes ficticias creadas por fans cuyos personajes estaban basados en personajes del anime. En mi caso yo utilizaba personajes propios, tal vez con cierta influencia de esto o aquello pero no tenian nada que ver con una serie de anime, aunque claro en esa época me gustaba mucho. Aún me gusta.) dado que en ese entonces aspiraba, aparte de mi carrera, a ser un escritor (idea que tampoco descarto en mi vida).
En eso mientras me inspiraba y estaba concentrado, recuerdo que en ese entonces era de noche y yo estaba en el segundo piso. Estaba en ese proceso cuando de pronto algo interrumpió y destrozó la idea de una buena trama para un capítulo...sonaron trompetas y guitarras que venían de la esquina de la calle y luego le siguió un grito de mariachi...una serenata. Me quedé en una pieza mientras oía al hombre canturrear: "Me canséee...Me canséee...(...)alzo mi copa y brindemos por ella..."
Ahora mientras escribo estas líneas se me vino este recuerdo porque en el segundo piso vive la familia vecina y están haciendo fiesta y algo de bulla...según oí la agasajada es lisiada (por no decir coja) de mal genio, vaya! "gallina que come huevo aunque le quemen el pico".
:|
¿Dios existe?
A ver, cuando comenzaba la secundaria en la escuela teníamos el clásico curso de religión, la profesora nos preguntó: ¿Cómo creen que es Dios? ¿Acaso es un hombre barbudo y viejo que está en el cielo?. Cuando la pregunta llegó a mí sólo me limité a decir que Dios no era ni un viejo en el cielo, sino que simplemente era un ser perfecto que todo lo sabe, todo lo puede y todo lo ve.
Pasado el tiempo llegaba a la conclusión que TODAS las religiones, sea cual sea su modo de llevar sus creencias y sea el nombre que le pongan a Dios, hay algo en el cual todos coinciden: " Dios es omnipotente y onmipresente".
Confieso que durante mi etapa de crisis de adolescencia me aferré al ateísmo pero luego me estaba dando cuenta que quizás estaba siendo demasiado extremo y que necesito información. Ahora a la edad que tengo, he entrado en un estado en el cual cuestiono su existencia.
Es una pregunta difícil y las respuestas están ligadas al pensamiento y fe propia, y cuando digo fe lo digo fuera de todo término religioso porque hasta los ateos tienen fe, la fe de que Dios no existe.
¿Que hacer?
Por el momento pude decir que soy católico a secas, es decir, no soy de ir a la iglesia porque pues (y con todo el respeto) me aburro y no sé porque cuando llegan a la parte de la oración me dan ataques de risa que intento contener :S. Si yo quiero orar y si bajo el precepto de que Dios es omnipresente, ¿¿Por qué tengo que hacerlo sólo en una iglesia?? Puedo hacerlo también en mi casa, en mi baño, en la sala, en fin...porque justamente Dios está en todas partes.
Otra razón por la que soy un católico a secas es porque reconozco que a lo largo de la historia la iglesia católica ha cometido muchos abusos, sino pregúntenle a Lutero o también a la famosa Inquisición, entre otros. Por tanto, no puedo hacerme de la vista gorda y que evidentemente se ha dado el caso de interpretar la Biblia bajo ciertos propósitos (sea cual fuere) alejándose de lo que verdaderamente Jesucristo predicó. He ahí una contradicción.
Pero?
Como lo dije antes: "Por el momento pude decir...". Ahora pues está esa duda en mi cabeza, ser "católico"...lo evidente es que Jesucristo es una personalidad histórica que pues por medio de la biblia siempre transmitía mensajes de amor y paz y que posteriormente otros personajes hicieron lo mismo, para ser francos, el amor y la paz es lo que le hace mucha falta a este mundo, y no lo digo porque yo me lo imagino para créermelo yo mismo y sentirme mejor, simplemente con sólo salir a la calle y/o leer los periódicos basta y sobra.
Entonces...
Puedo decir que por el momento aún no he encontrado respuestas, no puedo decir que no existe porque es muy extremo para mi gusto dado que a mi parecer no hay pruebas de ello aunque reconozco que es interesante el enunciado de la película "Contacto" basada en la novela de Carl Sagan: "El hombre creó a Dios porque se ha dado cuenta que está solo en el mundo".
Aunque tampoco no se han puesto a pensar que tal vez tanto la ciencia como la religión podrían ir de la mano? No olvidemos a Mendel.
En fin, varias dudas y casi no hay respuestas, aunque si de verdad existe apuesto que no es como la iglesia católica siempre lo ha figurado: Un Dios castigador de los que usan condones, de los homosexuales, etc.
Aunque no sé porque, pero tengo un especial afecto a la Virgen María.
Saludos!
Pensando...
Reconozco que hay cosas que no me están gustando por el momento, reconozco que me gustarían hacer otras cosas sobretodo los fines de semana, salir a divertirme tal vez, conocer gente...en fin.
Se me presentan cosas en mi cabeza, algunas que aún no comprendo porque siguen en mi mente cuando ya habría quedado atrás. ¿Por qué?
Me miro al espejo y me veo antes de ir al trabajo, no me gusta como me veo. Tengo 21 años pero muchos me ponen más, y no es vanidad, me ocurre desde que tengo 16. Las únicas veces en las que luzco "juvenil" es en Facebook, quizás debe reír al respecto pero no me siento con esas ganas.
Puedo sacar algunas respuestas al respecto, por el momento sólo me queda contar los días hasta llegar el fin de semana.
Vaya día!!
Primera parada: Puente Primavera.
Milagrosamente las "combis" me trajeron 20 minutos antes de la hora pactada, bueno pues me quedó esperar en la entrada...8:45, 8:55...
Una señora me dijo a 2 metros de distancia...
- Eres Nicolai?
- No no (¬¬)
9:00, 9:10, 9:15, 9:20...ah no!!
(Llamando...)
- Aló, Fulanito, que tal, por fa tienes el número de Menganito
Menganito no contesta luego de 3 timbradas.
(Llamando al supervisor...)
- Zutano, estoy que espero a Menganito ya hace más de 30 minutos(...)
- Ah ya, voy a coordinar...
Luego de 10 minutos aprox. de espera
(Llamando al supervisor, again...)
- Zutano, que fué?
- Mengano no me contesta, estoy llamando a Tiburcio y Pancracio porque ellos también están allí.
- Ok.
Luego de unos minutos Tiburcio me llama
- Daniel, que tal? te habla Tiburcio, doc mira que pasó un imprevisto durante la madrugada y no tenemos espacio para tí, (se corta la llamada)
Asumí que debía volver a la oficina. Llamé
- (continuando) anda a la oficina principal y continúa con tu laboratorio.
- Ok, estoy yendo para allá.
Sorpresivamente un fuerte dolor de estómago comenzó a azotarme, algo no está bien...
Llamo a mi supervisor...
- Zutano, hablé con Tiburcio y me dijo (bueno ya saben). Estoy yendo para la oficina.
- Ok.
Pero como la Naturaleza me llamaba con mucha fuerza decidí hacer una escala técnica en mi casa y luego me trasladé a la oficina.
Mientras tanto me pregunté: "Me enfado o no por lo sucedido?". No sé porque, tal vez suena una situación incómoda para cualquiera y encima para que te hagan ese plante, pero no me enfadé..."viéndolo por el lado amable" fué como una especie de paseo.
Hoy martes, realmente si fuí al local aunque tenía mi ropa casual, no tan formal porque como no me informaron de nada y yo ya estaba en la oficina. En cuanto a las labores allí, para mí es un reto.
Confieso que me he sentido algo triste hoy, porque me sentí que todos hablaban de un tema que todos conocían y yo realmente estaba muy desfasado y no entendía lo que me hablaban. En fin, espero que todo mejore, hoy regresé a cada un poco mal, hablé con mi madre y le conté lo que sentí. Mi madre me aconsejo que no debo tener esos pensamientos, que yo también voy a destacar, recién estás empezando pero "ya le voy a agarrar la onda". Uufff u_u.
En fin, sólo espero que todo mejore :|
Saludos!
Ser homosexual...¿Algo que se puede cuantificar?
Hace semanas había conversado con un amigo que no sé la razon pero parece que ahora ya no me considera su amigo, tal vez por la sencilla razón de que(y a mi parecer absurda): No le parecí 100% homosexual, o mejor dicho, según él no soy un gay realizado y que reniego de mi sexualidad por el simple hecho de que a él le gusta las discotecas de ambiente y a mi no...WTF?.
En mi opinión, y según Wikipedia, el concepto de la homosexualidad es:
Una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexoPunto.
Nunca he sabido que la homosexualidad es algo que se cuantifica, osea, porque no me gusta el Downtown, no soy bien homosexual?...porque no me gusta Lady Gaga no soy un homosexual hecho y derecho?...porque al ver la bandera de la arcoiris ondear no causando ningún efecto de orgullo en mí, no sigo con las "normas" de como ser homosexual? ¬¬!.
Yo respeto a los travestis, afeminados y transexuales pero con ese mismo respeto digo que no es mi estilo de llevar mi sexualidad, y creo no ser el único.
Quizás algunos estén sorprendidos por lo que dije inicialmente y se preguntarán cómo así?
Bueno, lo soy desde los 16 años, al comienzo fué confuso pero conforme pasaba el tiempo se iba afirmando en mí, es algo natural. A los 18 se lo confesé a mis padres, sé que muchos han pasado por esa difícil experiencia y que muchos aún temen pasar por ello, personalmente lo hice porque quise que mis padres lo sepan por mí que por terceros. En medio del llanto y los gritos de aquel terrible día, al día siguiente sentí que me quité un peso de encima.
No soy de las personas que salen a la calle y lo dicen a los 4 vientos pero si me lo preguntasen no lo negaría. Sé que para mis padres puedo serle una verguenza y aunque me duele en parte los comprendo, quizás es algo que no se esperan pero ante ello prevalece mi mayoría de edad y por tanto mi capacidad de tomar mis propias decisiones y una de ellas es que quiero ser feliz.
Volviendo al tema de la cuantificación, pues bueno, cada quién lo lleva a su modo y siempre respetándose los unos a los otros sin apresurarse a lanzar juicios, yo tengo el mío y creo no ofender a nadie, me siento cómodo conmigo mismo y eso es lo importante. Soy un hombre, me gusta serlo sólo que me gustan los hombres (aunque no todos jaja).
Quizás muchos decidan ya no leer este blog, es una pena y lo lamento pero prefiero ser sincero y no vivir detrás de una careta para luego arrepentirme de ello al final de mis días.
Saludos, paz y éxitos :3!
Una nueva etapa
Mañana comienza una nueva etapa, estoy algo nervioso pero sé que lo llevaré bien conforme pasen los días. Sólo espero tener un poco de suerte.
He estado pensando seriamente en algunas cosas que quiero cambiar en mí (para bien claro) y también en mi vida.
A que no me dan la patadita de la suerte XD (que huachafo no?) :P
Saludos!
Adiós mercadito
Al pasar por esa pista en medio del frío y la calle enlodada, me dió una cierta sensación de que las cosas que veía de niño están cambiando. Estamos viviendo en una época de cambios como solía decir mi profesora de Comunicación de mi instituto.
Cuando regresaba por la noche el ambiente lo veía más tétrico, los guardias aún seguían ahí, toda la pista demolida, seguí pasando por ahí, gente que iba, gente que venía, una cumbia añeja sonaba en uno de los locales de venta y se iba disipando mientras me alejaba, no tenía del todo clara la situación, me hice el tonto y tal vez por una conducta de periodista (aunque más fué por chismería jaja) con el pretexto de de comprar un shampoo en sachet fuí a una de las tiendas y luego de concretar mi compra, haciéndome el tonto, le pregunté a la vendedora por los guardias que seguían ahí a lo que en voz apagada y medio acortada sólo atiné a entender que solamente los habían desalojado.
Mi madre me comentó que la municipalidad piensa hacer de ese local un boulevard, que hay intereses creados, no sé como será eso pero se teme la posibilidad que se incremente la delincuencia que está comenzando a azotar la zona donde vivo, en fin. Los tiempos cambian, "ya nada es lo que fué" escuchaba siempre decir a los adultos mayores y estando en mi juventud, en parte los comprendo ahora.
Saludos.
Silkie
Cerca de 2 horas de espera, por fin pude salir, eran cerca ya de las 7 pm. esperaba la llamada de mi padre pero su celular no contestaba, en fin, subí una escaleras, ya hacía tiempo que no iba a Larcomar y también, muchísimo tiempo que no veía el mar, sobretodo en la noche. Una niebla negra y espesa cubría el horizonte, más tarde al contarle a mi mamá me dijo: "¿No te dió miedo?". La verdad que no, el sonido de las olas, ver ese escenario hizo que me tranquilizara, se me pasaba por la mente la idea de que el mar se lleve mis penas, mis preocupaciones.
En ese entonces sonó en mi mente "Silkie", una balada de un disco compilatorio que tengo de Joan Baez.
Estuve creo por cinco minutos, luego me dirigí al paradero a tomar el taxi para llegar a casa mientras pensaba en mi salida y atravesaba a la multitud compuesta por "good looking people" jeje.
Saludos.
Ideas que se van...y recuerdos que quedan
Han habido ocasiones en las que me he puesto a pensar en que condiciones estaré cuando sea viejo, ¿Cómo viviré? ¿Qué estaré haciendo? o tal vez, ¿Llegaré a ser viejo?...lo que sé es que quiero vivir, cuando tenía 16 o 17 años pues entré en una crisis propia de la adolescencia que tan malamente la publicidad de un helado me denominaría como un "incomprendido" (¬¬).
Luego pasé esa etapa, vinieron una que otras cosas en cuanto a los estudios y también en cuanto al amor. Rápidamente luego de tantas cosas, aterricé a la base 2 con cierta extrañeza, siguieron pasando más cosas buenas y malas, errores míos que afectaron a ciertas personas de los cuales me arrepentí y pedí perdón, errores también de esas personas que me afectaron a mí, y el trabajo, y más trabajo, bajó el nivel, luego sube y trabajo, trabajo, trabajo.
Me animó a salir, a explorar... pero las circunstancias lo evitan, se vienen cosas que afectan a la casa, nos la arreglamos lo mejor que podemos. Cuántas cosas.
¿Cómo será cuando tenga 60 años (si es que llego a tenerlos)?...Quizás los niños me pregunten como fue mi niñez, cómo fué mi juventud...tal vez no. ¿Terminaré mis días en un geriátrico con una enfermera que me cambia el pañal cada 6 horas?? Si he de morir no quiero sufrir, que sea mientras duermo, silenciosamente.
Y que el día de mi entierro sea un día de sol, siempre me gustan los días soleados. Otros deseos para mis últimos días?? Nada más, simplemente morir tranquilo.
::::::::::
Dejando de lado el tema de la muerte...se me presenta una oportunidad laboral que se ve buena, espero que todo salga bien para mí :3
Mi día en la posta
Era temprano, cuando llegué sólo estaba una ancianita esperando, me senté a su lado y de repente la ancianita me comenzó a hablar, le faltaban algunos dientes puesto que cuando hablaba se limpiaba la boca con un papelito.
- El doctor llega a las 8:30 todavía.
- Uy...Habrá que esperar, son las 8:00 (viendo el reloj en el noticiero en la tele).
- De que padece usted??
- Ahh bueno tengo mareos, la cabeza me duele siento como si me punzaran el cerebro.
- Ahh ya..
- Y usted?
- Ahh me duelen las rodillas, casi no puedo caminar y también tengo diabetes.
Luego un breve silencio...
Después la ancianita..
- Usted es muy alto, ¿Cuántos años tiene?
- Yo tengo 20, pero ni crea, hay chicos que tienen la misma edad que yo y son más altos todavía...hay chicos que tienen 15 años y miden 1.80 m
- Ah ya veo
- Pero yo quiero crecer más todavía
- Más todavía...pero si es así ya no entraría por la puerta
- Jajaja...Y usted cuántos años tiene?
- Yo tengo 70 años...ya estoy viejita, me veo muy viejita.
- Pero dicen que la juventud se lleva por dentro.
- Si, eso es verdad.
Otro breve silencio...
- Y usted padece de los ojos...que tiene en sus ojos??
- Ah yo uso lentes desde los 14 años, el médico me dijo que eran permanentes, ya son 6 años con ellos, soy miope, de cerca la veo bien pero si se pone a la esquina ya no distingo su cara.
- Ah yo también no veo bien, siempre de pequeña me decían no ves bien no ves bien, de lejos tampoco veo...la miopía es terrible no?
Luego llegó el medico y me realizó la consulta...
Llegué a casa con las pastillas que me recetó el médico, algunas partes de la casa faltaban limpiar, me invadió un asco que me puse a limpiar, ya la fiebre y el dolor habían bajado un poco, como era un día laboral y habia pedido permiso estaba solo en casa.
Una vez terminé de limpiar, mi padre llamó y me dijo que me tome la pastilla y descanse, bueno eso hice.
Me pregunto cómo será cuando llegue a esa edad...bueno, si es que llegaré a la edad de la ancianita.
Saludos!
Traumas Infantiles 2
El Huevo Frito.
Recuerdo que fue una noche, mi madre estaba en el baño y había dejado un huevo freírse en la sartén, yo pues en mi curiosidad me asomé y de pronto "proc!!" reventó una burbuja de clara del huevo y llegó a mi ojo derecho, por un momento pensé que lo había perdido pero me ví al espejo y todavía estaba ahí pero si me ardía en sus alrededores. Aún sigo friendo huevos cuando me toca hacerlo pero ya no me asomaré de la manera en que lo hice aquella vez.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
El Café Caliente.
No es que le tenga fobia al café pero si me dejó una huella, esto es gracias al testimonio de mi madre. Cuando era muy pequeño, caminaba con andador y estaba al cuidado de una conocida cuando de repente esta conocida estaba preparando café y por un descuido se le cayó el café caliente encima de mí cosa que irritó mi pecho y lloré mucho. Mi madre entró en desesperación porque según ella la piel de mi pecho se puso blanca y se peló, me llevaron de emergencia y por suerte no fue tan grave. Aunque bueno, actualmente tengo una pequeña marca en el pecho de lo que fué ese incidente, no es una cicatriz ni tampoco es tan notoria creo.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Hasta una tercera parte :)
Saludos!
Traumas Infantiles
Recuerdo que a los 8 años aproximadamente iba a ser una actuación en mi escuela e iba a participar en una danza, no recuerdo el nombre pero trataba acerca de la fiebre amarilla y a mi me tocó ser el doctor. Según mi madre me cuenta que me compraron todo el uniforme lo cual fué un esfuerzo de parte de ellos. Yo pues con el entusiasmo y la felicidad de que todos me vieran con mis compañeros bailando y brincando por ahí, hasta que dijeron algo que no me lo esperaba en aquel entonces: "Tienen que pintarse la cara de amarillo".
Yo obviamente como todo niño engreído me negué a eso pero me forzaron a hacerlo porque según era parte de la danza. Llego el momento de la actuación y yo estaba shockeado, sólo recuerdo que el profesor me incitaba a seguir los pasos pero yo no me movía y lo único que recuerdo con claridad es que los ojos se me llenaron de lágrimas divisé a mi mamá entre la multitud y corri hacia ella abrzandola gritando y llorando XDDD!!!
Seh! arruiné la danza y dejé a los demás con el roche, y aunque me dijeron que no, yo estoy bien seguro que tanto mi padre como el profesor de danza querían verme muerto en ese momento.
Desde ahí nunca participé en una actuación de danza en el colegio, mi padre en ocasiones por hacer la gracia me echa en cara ese momento ("Este no baila ni La Cumparsita"), confieso que me averguenza contar un poco esto pero lo recuerdo con muchas risas, de lo tonto que fuí en ese entonces, bueno era sólo un niño :P!!
Actualmente, bueno no es que yo le tema al baile, sólo que simplemente cuando me muevo los demás me dicen que lo hago horrible, pero creo que lo importante no es lo que me diga la gente sino que yo me divierta bailando sólo :P!!
Este otro no lo considero un trauma de por sí, sino de cómo un accidente evitó también otra facultad que podía desarrollar pero no lo hice por falta de voluntad: nadar.
Bueno es que sí recuerdo que fue como un juego cuando tomando clases de natación un conocido me retaba de llegar de un extremo a otro de la piscina, cómo estabamos adentro me dije que no habría problema, comencé a avanzar y de repente perdí el equilibrio y comencé a ahogarme, la sensación que puedo describir es que simplemente es una desesperación el no poder aferrarte a algo. Si no fuera por un señor que me sujetó fuertemente y me mantuvo en pie quizás no estaría aquí para contarle. Y el conocido me preguntó al estilo de cualquier estúpido(a) periodista que le pregunta a una víctima de un accidente automovilístico: ¿Te ahogaste?
Nunca más tomé clases de natación, por lo tanto tampoco sé nadar :S. Eso me hace menos persona?? Por supuesto que no!! creo no ser el único.
Bueno, bueno, me ha gustado mostrar este lado humano que tengo porque a veces el lucir el frívolo posero como que ya cansa un poco, hay que darnos un tiempo. Mi corazón también es de carne :P!!
Saludos a todos y como siempre les deseo paz y éxitos!! ^^
El Recuerdo que me trajo La Teta Asustada
Pues bien, no voy a hablar de la película porque ya está más que hablada, criticada, envidiada, comentada, que gustó y no gustó a muchos (a mi me gustó tanto que la ví 3 veces), ganadora del Oso de Oro de la Berlinale y demás.
Quizás la base que de me haya gustado la película aparte de su contenido social claro está, era porque las canciones que se usaron en la película, aunque no todas, pertenecen al grupo de cumbia peruana "Los Destellos".
Tengo ese recuerdo de la infancia en el que los fines de semana mi padre hacía sus fiestas y entre la música que se ponía nunca faltaba este grupo liderado por el fallecido Enrique Delgado y que teníamos sólo 2 LP, uno llamado "Muchachita Celosa" de color naranja; y el otro "Ojos Azules".
Y eran tantas las veces en que sucedía que quedaron grabadas en mi mente dichas canciones y que a diferencia de la cumbia actual, esta si me llena de alegría. Siempre tendré grabado en la mente canciones como: "Muchachita celosa", "Caminito Serrano", "La muerte del preso que se fue a bailar cumbia", "Ojos Azules" y "Elsa". Curiosamente en esta última mi hermana se llama así, pero el motivo de su nombre no fué por ellos, sino por mi abuela materna. A pesar que esa es otra historia la menciono porque a ella no le gusta dicha canción XD...cosas de niña.
Como bailarín soy un buen astronauta, pero en cuanto a cumbia se refiere prefiero a Los Destellos.
Saludos.