μόνος περπατώ!! || Neko(猫): Gato, en japonés. || Dan: De "Daniel", mi nombre de nacimiento. || Nakameguro: Al parecer es el nombre de una estación de tren en Japón así como también de un distrito de moda. En mi caso este nombre llegó a mí dado que venía inscrito en una versión japonesa de un CD compilatorio de Linda Ronstadt. :P
En la industria musical conocemos historias de cantantes que empezaron con tener poca relevancia o un éxito modesto ante un primer o segundo disco hasta que, por un milagro y/o productor creativo, llegan a alcanzar el éxito, la popularidad, el reconocimiento y el despegue de ventas. Véase Julieta Venegas, por citar un ejemplo.
Pero también, chicos y chicas, hay casos de artistas en los que sucede todo lo contrario, esto es relativo, pero ustedes entienden lo que quiero decir. Y empiezo a sentir que esto es lo que está pasando con una artista excepcional como Björk con su último disco "Utopia", lanzando en Noviembre del 2017.
Arisen My Senses
Blissing Me
The Gate
Utopia
Body Me
Features Creatures
Courtship
Losss
Sue Me
Tabula Rasa
Claimstalker
Paradisia
Saint
Future Forever
Para ponerlos en contexto, Björk sufre la ruptura de su matrimonio con Matthew Barney en el 2013 (según dicen los medios dado que pasó inadvertido) y han empezado a disputarse por la custodia de su hija Ísádora. Estos acontecimientos producen el lanzamiento de "Vulnicura" en el 2015, disco donde refleja el dolor de dicha ruptura bajo la metáfora de una herida abierta en el pecho. El disco no contiene algún tema a resaltarse como un hit, cabe mencionar que eso ya desde hace un tiempo. A esto se viene la exposición del trabajo de Björk en el MoMA de New York con un éxito modesto dónde se lanza el videoclip de "Black Lake", tema del Vulnicura de mayor duración dónde realiza una performance en algún lugar inhóspito de Islandia (si no es así, favor de corregirme).
Con Vulnicura Björk está dolida, devastada, destrozada emocionalmente, algo que es normal en toda ruptura, pero como sabemos la vida sigue y hay que seguir adelante "cerrando la herida", sin embargo, musicalmente en la carrera de Björk no tiene mucha relevancia más sólo es parte de su proceso evolutivo musical por así decirlo. Existen casos de dolor y ruptura dentro de la vida de un artista que han llevado a crear un gran disco reflejando todas estas emociones, un clásico ejemplo está el "Rumors" de Fleetwood Mac cuyos temas en su mayoría llegaron a ser un éxito tras otro perdurando en la cultura popular, este no es el caso de Björk creando discrepancias entre sus fans.
Durante el 2017, ¡oh sorpresa!, Björk anuncia un nuevo disco mencionando que si Vulnicura era un infierno este nuevo disco sería el paraíso, creó expectación en los medios, en los fans, grupos en Facebook, etc. Yo también lo esperaba expectante, me uní al coro de muchos (cosa rara en mí) que deseaban que Björk se deje de etapas experimentales y vuelva a sacar un tema pop, muchos quedamos satisfechos con "Volta", "Biophilia" fue una novedad también complaciente, mezcla de ciencia y electrónica aunque ya se veía venir la etapa experimental y casi avant-garde de lo que vino siendo Vulnicura.
Se lanza el primer single llamado "The Gate", según un usuario de Reddit dijo que ya había escuchado el single y que era como "Mutual Core" pero "con más de 1000 voltios", la expectación creció ya que los que hemos oído esa canción sabíamos como iba a sonar. Escuchen "Mutual Core":
Pero a la hora de la hora, "The Gate" resultó ser esto:
Debo mencionar que primero, aquél usuario de Reddit nos vió la cara de tontos, y segundo esta canción la sentí más como un B-side del Vulnicura, no tiene NADA de "Mutual Core".
Sin embargo esto no decreció mi expectación por el disco, se oficializó "Utopia" como el nombre del nuevo disco, se muestra la extraña y alienígena portada, y hasta se lanzaron los diseños en formato CD y LP de color durazno. Se decreta el 24 de Noviembre del 2017 como fecha de lanzamiento del disco en formato físico y plataformas streaming (Spotify y demás). Con respecto a la portada debo decir que me resultó tan rara, Björk se convierte, e insisto, en una especie de criatura alienígena con una flor-vagina en el rostro y un extraño feto reposando a un lado de su cuello. Asimismo se empieza a mencionar un nombre que posteriormente he llegado a aborrecer: Arca, nombre artístico de Alejandro Ghersi, músico y cantante de origen venezolano de música electrónica y experimental quién ya había "metido mano" en Vulnicura y que ahora Björk le confió casi la completa producción de "Utopia", tanto así que me sorprendió que en el formato CD salga de esta manera:
¿"Björk & Arca"? O RLY?!
En fin, llegó el día y a poner Spotify. Si seguimos el gag que Family Guy hizo de Nora Ephron acusándola de "homosexualizar" a Jack Nicholson por su aparición en alguno de sus filmes, imaginen lo que me preguntaba cuando terminé de oír el disco. ¿En qué se convirtió Björk en manos de este tipo?
Ya había dado mi opinión al respecto en la página de Facebook Björk Perú cuando publicaron la noticia de que se lanzará una versión en flautas de Utopia y la cuál transcribo:
En mi opinión, no sé ustedes pero a mí NO me ha gustado el disco del todo. Decían que iba a tener una canción pop, ¿Dónde está? Brilló por su ausencia. Lo más cercano al pop, creo yo, son las dos primeras canciones del álbum (espero que "Arisen my senses" sea el próximo single), el resto es casi cuál mi presentimiento me lo dictaba, aún hay rastros del Vulnicura en Utopia lo cuál no me parece un "paraíso" del todo, aún hay conflicto, dolor ("Sue me, sue me, sue meeee..."). La presencia del tal Arca la he sentido incluso mayor que la de Björk, por eso es que desde un comienzo me parecía raro que su nombre aparezca en el sticker del CD cosa que jamás se vió en los anteriores discos de Björk, siempre los involucrados suficientemente (como cuando la producía Nellee Hooper, por ejemplo) aparecían en las letras pequeñas de los créditos, he terminado detestando a Arca luego de escuchar el disco. En otras canciones la he sentido hasta medio New Age, yo me lo puedo creer que venga de Enya o Clannad, en serio, pero no de Björk. No puedo creer que sólo me hayan gustado 3 temas de 14 en este disco, pero es porque no siento a Björk en este trabajo, ella está ahí pero no está eso que la identifica como en sus otros trabajos. De hecho me dió ganas de escuchar los primeros discos, confieso que no tengo un disco de ella, sólo en mp3 (Blissing me ❤) y ahora en Spotify, pero este disco me ha dado el empuje para adquirirlos en físico, de preferencia en vinilo, adoro ese formato y es por lo cuál no los he podido conseguir aún. En resumen, si te gustó Vulnicura este disco le sigue la corte y por ende les gustará, con flautas y un poco armónico pero no es lo principal del disco. No es Vespertine 2.0 como decían algunos, ¿Beats en Utopia? Beats los de Post, Homogenic o Volta, no los silabeos distorsionados de Arca y su manera de jugar con el sintetizador o lo que sea que haya usado en este disco. En serio, que Björk deje a Arca y nos brinde el arte y creatividad que siempre la ha caracterizado y con la que nos ha envuelto hasta ahora.
Debo resaltar que en ese momento mencioné que me habían gustado 3 canciones, pero luego de volver a escuchar el disco incluí la instrumental "Paradisia" siendo al final sólo 4 canciones que rescato del disco.
La única cosa que agradezco de "Utopia" aparte de esas 4 canciones es que me hizo replantearme de tener los primeros discos de Björk en formato LP de preferencia. Quiero pensar que esto es momentáneo, todos hemos pasado por una etapa difícil en nuestras vidas pero como dice esa popular frase: "Después de la tempestad, viene la calma", de lo contrario y como mencioné inicialmente, Björk terminará como otra historia más de cantantes que empezaron con buen pie y ahora van cayendo poco a poco. Esperemos que no.
Lo mejor: "Arisen my senses", "Blissing Me" (quizás la canción más pop de todo el disco), "Utopia" y "Paradisia". Lo peor: El resto del disco y Arca.
Siguiendo la línea del anterior (Take 1), muestro este nuevo Take que sigue con la finalidad del proyecto iniciado por Amia 777 y yo, que es mostrarnos ante el Mundo y dar a conocer el foro.
Recuerdo que Amia vino con la idea sobre este proyecto, yo quedé con ella en hacer una parte del video pero ante la falta de tiempo y contactos decidimos lanzarlo para ver que sucede y así dar a conocer la existencia del Foro.
Esto no quedará ahí, por eso lo llamé "Take 1", dado que cuando se tenga algo más de tiempo pueda hacerse más extenso como inicialmente lo pensábamos.
Regresaba luego de una reunión hasta que cuando puse el primer pie para bajarme del cúster de Negociaciones (el amarillo con verde o viceversa :S) Björk me invadió la mente con Crying que tiempo que no la escuchaba.
Y como soy tan cursi(creo yo...) en este tipo de cosas. Sing it!
CRYING
i travel
all around the city
go in and out of
locomotives
all alone
there's no-one here
and people everywhere
CRYING : 'cause i need you
CRYING : i can feel you
CRYING : 'cause i need you
CRYING : 'cause i care
it's a hot day
and i'm dressed lightly
i move carefully
through the crowd
here everyone
is so vulnerable
and i'm as well
there's no-one here - and people everywhere
CRYING : 'cause i need you
CRYING : i can feel you
CRYING : 'cause i need you
CRYING : 'cause i care
only if a ship would sail in
or just someone came
and knocked at my door
or just (or just)
SOMETHING
CRYING : 'cause i need you
CRYING : i can feel you
CRYING : 'cause i need you
CRYING : 'cause i care
Y por fin...por fin!! salió este primer hit de Björk!! XDD!!. Para los que no saben aún quien es (Björk) (ver wiki).
I Love To Love es una conocida canción de Tina Charles, pero en 1975 fué interpretada por Björk aproximadamente a los 11 años de edad, luego vino el álbum islandés Björk, el resto lo leen de wiki.
Al escucharlo por primera vez cuando me lo bajé...fue muy enternecedor, ahora que salió en YouTube lo divulgo en este blog hamstero.
En las tantas cosas que se encuentra en YouTube, me encontré con este remix bien, pero bien quemado de Björk, un remix con sólo su voz. Para los italianos (los pocos de que comentaron) la consideraron una maravilla, pues yo no ´se que decir a pesar que me gustan los remixes de Björk (aunque no todos) pero de este no lo sé.
Empieza bien, parece que interpretara un hip-hop, pero luego se vuelve quemado...¿Qué opinan ustedes?
ADVERTENCIA: Su contenido casi explícito puede herir la suceptibilidad de algunos lectores. Ya están advertidos! (Para los bjorkers...disfrútenlo! XDD!!).
Por el primer aniversario de la llegada de Björk a Perú un día como hoy, posteo en este día la canción que arrancó el concert en aquella inolvidable e inborrable fecha (13-Nov) para todos los bjorkhólicos!...
EARTH INTRUDERS
Y más del Volta!
WANDERLUST
Y según dicen...con la que finalizó el concert
DECLARE INDEPENDENCE
&&&&&&&&&&&&&&&&&
Para mi ese día fue algo nefasto dado que no pude ir al concierto, no porque no quise, sino por estar bajo de fondos y estaba muy apretado con los estudios en mi instituto que no pude darme ese exquisito lujo.
Bonus: Aquel día!
Me hubiera gustado estar ahí y escucharla cantar esta hermosa canción...mi favorita del "Vespertine"
"Muchas gracias. We are very happy to be in Peru, sorry my Spanish is terrible... I'm going to introduce the band, OK?"
Luego...
Espero por el bien de todos los fans peruanos que vuelva, VUELVE BJORK VUELVE! TE AMAMOS!
Ya no sigo escribiendo porque mi conciencia no puede más.
Como una nueva forma de llenar el blog de manera creativa, cada semana, sin importar el día voy poniendo un videoclip de ella. Como es el primer día que comienzo esto pondré un bonus muy curioso.
Hola a todos, bueno como sabrán pertenezco al genial foro que hacemos los fans peruanos a nuestra ídolo Björk: Björkperu.com; y chekando los últimos mensajes me encontré con este afiche producto de la creatividad de Samantha Núñez, alias "La Princesa Feliz", quien es una de los tantos miembros del foro. Si les gusta, aplaudan y si no también!!
En palabras de su autora: "(...)bueno se trataba de imaginar un nuevo diisco ficticio de algun cantante.. y yo propuse un cd compilatorio de Bjork llamaro "Heterogenic"... y como ella es muy pegada a la naturaleza, elegi las aves. Asi la puse a ella como un pajaro dentro de un nido (q representa la compilacion de varias cosas) con los huevos abiertos de sus anteriores CD's... (...)"
Bueno ahí lo tienen...agradezco a su autora por haberme dado el permiso de publicarlo en este humilde blog.